Concepto implaPrep
Activación de implantes con plasma
La funcionalización de implantes médicos y dentales sirve para optimizar el comportamiento de humectación. Los materiales de tecnología médica, como la cerámica de circonio o el titanio y el acero inoxidable, pero también el PEEK, el teflón, la silicona y los polímeros altamente rellenos, pueden optimizarse eficazmente en su comportamiento de humectación mediante un tratamiento previo con plasma y nuestro concepto implaPrep. Esta propiedad es la base de la biocompatibilidad y la aceptación por parte del tejido vivo circundante. El aumento de la energía superficial subyacente mejora la fijación inicial de los osteoblastos, lo que posteriormente conduce a una mayor formación de hueso nuevo tras la implantación. Por lo tanto, la activación de la superficie con plasma puede mejorar la regeneración de los huesos, lo que conduce a una mayor y más rápida osteointegración. Esto es especialmente importante en los casos complejos, la carga inmediata o los pacientes comprometidos.
La activación de las superficies de los implantes con implaPrep es un procedimiento de apoyo utilizado por un odontólogo especialista en implantes, un cirujano oral o un cirujano dental antes de la inserción de los implantes en el hueso maxilar. El material y la estructura superficial especificados por el fabricante no se cambian con este proceso. La activación de la superficie se consigue mediante una descarga de barrera dieléctrica atmosférica sobre el implante, que elimina los adsorbatos de carbono microscópicos de la superficie, aumentando la energía superficial y mejorando la humectabilidad del implante. Esto favorece las interacciones de las proteínas y las células con la superficie del implante a nivel molecular.
Área de aplicación
- Activación y funcionalización de implantes de diversos materiales base
- Mayor humectabilidad
Ámbito de aplicación
- Chairside durante la implantación como dispositivo independiente
- Integración en dispositivos ya existentes
Ventajas
Las ventajas del concepto relyon plasma implaPrep son evidentes:
- Pequeño y compacto
- Tiempo de tratamiento corto aprox. 30s
- No es posible el sobretratamiento
- Aplicación segura
- Manejo extremadamente sencillo para el usuario final
- Muy eficiente energéticamente debido a la baja pérdida de calor
- Muy respetuoso con el medio ambiente: no necesita materiales auxiliares como productos químicos o aditivos
- Excitación altamente eficaz y segura de las moléculas de gas
- Densidad de potencia extremadamente alta del dispositivo compacto
Ejemplos de aplicación plasma e implantes
Comunicado de prensa: Plasma en la industria médica
Relyon plasma presenta las versátiles posibilidades de aplicación del plasma a presión atmosférica dentro de la serie de seminarios web «Plasma en la industria médica». Empezando por la fabricación de productos médicos, pasando por la industria dental hasta el uso directo en medicina y el tratamiento de la piel.
Se utiliza plasma en la clínica dental Dr. Reichermeier para la fijación de prótesis dentales y el tratamiento de superficies de implantes.
La serie de seminarios web sobre el plasma en la industria médica presenta todo lo relacionado con el plasma en la fabricación de productos médicos, dentales y aplicaciones médicas.
Debido a la reubicación de la IDS, la principal feria internacional de la industria dental, relyon plasma organiza seminarios web para presentar el tema del plasma en la industria dental.
Información técnica
- Potencia eléctrica: 25 W
- Tensión eléctrica: 10-30 V, 24V typ.
- Duración típica del proceso (incluido el enfriamiento): 45 s
- Temperatura final típica del implante: 38°C
- Temperatura máxima del implante: 60°C
Funcionamiento
Una descarga de barrera dieléctrica atmosférica se enciende en la superficie de los implantes dentales de por ejemplo titanio. Esto elimina los adsorbatos de carbono, lo que aumenta la energía superficial y mejora la humectabilidad de la superficie. La superficie activada por plasma favorece la fijación inicial de los osteoblastos, optimizando la osteointegración.
Las propiedades superficiales mejoradas del implante se consiguen sin cambiar la rugosidad de la superficie (topografía) y sin cambiar la composición del material (estequiometría).
La seguridad del proceso se consigue mediante un contacto eléctrico con el poste de transferencia del implante, la activación propiamente dicha tiene lugar mediante una descarga sin contacto en un espacio de aire entre el implante y una superficie dieléctrica inerte. No hay intercambio de material con el dieléctrico o el contraelectrodo y la temperatura del implante sólo aumenta ligeramente durante el proceso.
El tiempo de proceso es inferior a 30s, normalmente 20s. Incluso con un sobretratamiento de 2 minutos, se puede determinar que la topografía de la superficie no ha cambiado. Por lo tanto, el proceso es estable y reproducible. Además, el proceso es especialmente seguro, ya que no es invasivo y se realiza sin contacto directo con el paciente.
Downloads
Description | Language | Download |
---|---|---|
Flyer | DE | Flyer |
Flyer | EN | Flyer |